Calcula el Seguro de tu Caballo Online

¡Encuentra el mejor seguro! Para cualquier tipo de caballo, elige las coberturas esenciales y opcionales que necesitas, y calcula fácilmente el precio de tu seguro.

Raid de Caballos: la disciplina ecuestre más extrema

La disciplina de resistencia ecuestre, conocida internacionalmente como “endurance” y en países hispanohablantes como “raid de caballos” o simplemente “raid”, es una de las modalidades más exigentes y apasionantes del mundo ecuestre. 

Con recorridos que superan los 160 kilómetros y un desafío constante de resistencia, estrategia y confianza.

El orígen del raid de caballos

El raid de caballos tiene sus raíces en una necesidad ancestral: la de recorrer largas distancias a caballo para transportar mensajes, mercancías o movilizar tropas. Desde los tiempos del Imperio Persa hasta los jinetes mongoles de Genghis Khan, el caballo fue el medio de transporte por excelencia en largas travesías.

Sin embargo, como disciplina deportiva moderna, el raid nace en Estados Unidos a mediados del siglo XX. En 1955 se organizó la prueba “Tevis Cup” en California, un recorrido de 100 millas (160 km) que se mantiene hasta hoy como una de las competiciones más emblemáticas del circuito internacional.

Desde entonces, el raid caballos ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina oficial reconocida por la Federación Ecuestre Internacional (FEI), con campeonatos mundiales, europeos y nacionales, y con una creciente popularidad en países como España, Francia, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay.

¿Qué es un raid de caballos?

El raid “es una disciplina en la que el caballo es lo primero” y los jinetes son conscientes de ello, lo dice Eduard Cugat, experto criador y entrenador de caballos con más de 15 años de experiencia.

También conocido como endurance ecuestre, el raid de caballos es una disciplina de resistencia que combina deporte, naturaleza y una profunda conexión entre el jinete y su montura. A grandes rasgos, se trata de una prueba de fondo cronometrada, en la que caballo y jinete deben recorrer largas distancias, que pueden ir desde los 20 hasta los 160 kilómetros, en una sola jornada.

Podría decirse que es el equivalente ecuestre de una contrarreloj de ciclismo, pero aquí se mide la velocidad, y sobre todo la condición física y el bienestar del caballo.

¿Qué se premia en un raid?

Aunque existe un cronómetro, el objetivo no es simplemente ser el caballo más rápido, sino el que se conserva en óptimas condiciones hasta el final, es decir, que se premia el caballo más preparado.

De hecho, uno de los reconocimientos más valorados es el Premio Best Condition: se otorga al caballo que, tras cruzar la meta, demuestre el mejor estado físico general durante el último control veterinario.

¿Cuántos kilómetros es un raid?

A diferencia de otras disciplinas ecuestres como el salto o la doma clásica, el raid no se celebra en un recinto cerrado. Se desarrolla en caminos rurales, pistas forestales, montañas o desiertos, según la geografía del lugar donde se practique. 

Las distancias pueden variar:

  • Iniciación: 40 km.
  • Promoción: 60-100 km.
  • Competición: 120 o 160 km (distancia máxima en pruebas internacionales).

La clave no es solo llegar rápido, sino hacerlo en condiciones óptimas para el caballo. Por eso, a lo largo del recorrido hay controles veterinarios obligatorios donde se evalúa el estado físico del animal.

En cada control (llamado “vet-gate”) se revisan:

  • Estado de hidratación (mediante el test del pliegue cutáneo).
  • Frecuencia cardíaca (debe bajar a un límite, generalmente 64 bpm en 20 minutos).
  • Cojeras o alteraciones en el movimiento.
  • Mucosas, respiración y otros signos clínicos.

El caballo que supere antes el control es el que sale primero para el siguiente recorrido, aunque haya llegado último al punto de revisión. 

Si los caballos no superan el control quedan eliminados. Así se garantiza que la competición sea ética, segura y priorice el bienestar del animal. 

Raid: Qué tipo de caballo es el más buscado

Según Eduard Cugat, experto criador y entrenador de caballos, las razas más buscadas en el raid es el caballo árabe, que es el caballo resistente por excelencia. 

Los caballos árabes son animales delgados, con patas fuertes, buena capacidad pulmonar y una notable eficiencia energética.

Aunque cada vez más, como se busca altura, porque en esta disciplina se corre mucho, por la talla se busca ya sus cruces con anglo-árabes e ingleses. 

No obstante, también se ven purasangres ligeros y, en categorías menores, caballos cruzados adaptados al terreno local. Más allá de la raza, lo importante es su entrenamiento específico, que incluye trote largo, galopes controlados, subida de pendientes y adaptación al calor o la altitud.

El jinete de raid: parte importante del binomio

El jinete de raid necesita preparación física, técnica y mental. Pasa muchas horas a caballo, a menudo bajo condiciones meteorológicas extremas. Tiene que saber regular el ritmo, interpretar el terreno, alimentarse adecuadamente y mantener la concentración durante toda la jornada.

Además, debe tener profundos conocimientos del estado de su caballo: cuándo beber, cómo rehidratarse, cuándo acelerar y cuándo aflojar. En muchos sentidos, el jinete es más un gestor deportivo que un corredor.

raid caballos

El entrenamiento para raid

Preparar un binomio para raid caballos no es tarea de un mes. Se requiere al menos un año de entrenamiento progresivo, que combine:

  • Trabajo de fondo: trote largo para desarrollar la resistencia aeróbica.

  • Entrenamiento por intervalos: para mejorar la recuperación del caballo tras el esfuerzo.

  • Trabajo en terreno variado: indispensable para adaptarse a rutas con subidas, bajadas, barro o piedra suelta.

  • Sesiones de descanso activas: paseos relajados para evitar la fatiga crónica.

  • Simulación de vet-gates: prácticas de recuperación del pulso y presentación veterinaria.

La alimentación también juega un papel clave, con dietas altas en fibra, buena hidratación y control del peso.

Equipamiento en el raid

  • Montura ligera: específicas para raid, pesan menos de 4 kg y están diseñadas para no provocar rozaduras.

  • Bridas y cabezadas sencillas: muchas veces de cuerda o biothane, fáciles de manejar y lavar.

  • Rider gear: el jinete lleva ropa técnica, guantes, casco obligatorio, riñonera con agua, snacks y GPS.

  • Herraduras o barefoot: según el terreno, se opta por herraduras especiales o caballos descalzos con botas de protección.

La logística también es vital: los equipos de apoyo esperan en los puntos permitidos con agua, esponjas, electrolitos y todo lo necesario para asistir al binomio en carrera.

Raid de caballos en España

España cuenta con una larga tradición en raid. Pruebas como el Raid de Badajoz, el Raid de Vic o el Campeonato de España de Raid congregan a decenas de binomios cada año. Andalucía, Cataluña, Castilla y León o Baleares son algunas de las comunidades con más actividad.

La Real Federación Hípica Española regula el calendario y clasificaciones, mientras que muchos clubes locales organizan raids de iniciación que permiten a nuevos jinetes descubrir esta disciplina en un entorno amigable y controlado.

Calendario Raid 2025

Este fue el calendario de Raid 2025 en España (aecca.es):

Algunas pruebas destacadas incluidas en ese calendario provisonal:

  • Marzo 1: XXI Raid Hípico de Olaberria (Guipúzcoa) aecca.es

  • Marzo 15: Raid de Vic (Promo‑40 / Promo‑60 / CET0*) aecca.es

  • Marzo 23: IV Raid Vía Künig (Lugo) aecca.es

  • Abril: VII Raid Arabian Ayto. de Llanera (Asturias) aecca.es

  • Julio 20: III Raid Villa de Pravia (Asturias) aecca.es

Para acceder al Calendario 2026 te recomendamos visitar la web oficial de la RFHE, sección Raid / Concursos, donde cada temporada suelen publicar el calendario nacional.

A continuación, te dejamos unlace aquí con una reciente entrevista a Eduard Cugat que dirige el centro HCA Endurance Team, y comparte lo más relevante sobre raid en en el canal de Agueda, una apasionada del mundo ecuestre.

Una forma de vivir el deporte ecuestre…

El raid de caballos o ecuestre es más que una competición. Es una filosofía. Es convivir con tu caballo en largas horas de camino, cruzar bosques, ríos y pueblos, compartir vivencias con otros jinetes, planificar estrategias y sentir el corazón de tu compañero galopando bajo ti.

Es mirar a tu caballo al final del día, verle sano y feliz, y saber que lo habéis conseguido juntos. Porque en el raid no solo importa el cronómetro: importa cómo llegas.

En un mundo donde todo parece acelerado y superficial, el raid nos invita a volver a la esencia. A respetar los ritmos, a conectar con la naturaleza y a construir una relación profunda y real con nuestro caballo.

 

En Seguro Caballo te ayudamos a asegurar a tu caballo con máxima protección y el mejor precio garantizado.

Calcula el precio de su seguro de vida 100% online con nuestro TARIFICADOR ONLINE que te permite calcular el precio del seguro de acuerdo a las coberturas que necesite tu caballo. 

Y si tienes dudas, escríbenos y te responderemos lo antes posible.

¿Dudas sobre las coberturas del seguro para tu caballo?

¡Te llamamos gratis!

Déjanos tu nombre y teléfono o
rellena el formulario de contacto y te llamaremos lo antes posible.

Noticias Destacadas

Suscríbete al boletín de noticias
Suscríbete al boletín de noticias
Suscríbete al boletín de noticias

    Seguro Caballo

    Somos la primera Correduría de Seguro para Caballo de Europa desde 1998, más de 40.000 clientes nos avalan.

    Máximas coberturas y menor precio GARANTIZADOS en nuestros acuerdos exclusivos de seguro de vida para caballos.

    Atención 24 horas/365 días.

    SEDE CENTRAL

    C/ Copenhague, 12.
    Edificio Tifan - Oficina 206
    28232 Las Rozas (Madrid)

    Teléfono

    91 445 01 02

    EMAIL

    info@segurocaballo.com